cómo ser más productivo

Claves para ser más productivo

En algunas oportunidades se suele escuchar a personas que dicen no ser productivas en el estudio o trabajo. Sin embargo, la productividad puede conseguirse con constancia. Además, poniendo en práctica algunos consejos que le permitan aprovechar el tiempo. Es decir, rendir mucho más el tiempo para lograr mejores resultados. Es por eso, que en el presente artículo se mostrará cómo ser más productivo.

¿Qué es ser más productivo?

Ser productivo tanto en los estudios o el trabajo involucra audacia y tener capacidad de controlar todos los distractores del entorno. Es decir, que implica tener mayor capacidad de concentración y desempeño.

Asimismo, una persona productiva es aquella que optimiza el proceso de trabajo y logra todos sus propósitos al final del día. Además, las características de un individuo productivo es aquel que logra sus objetivos en tiempos concretos.

ventajas de ser más productivo

Consejos para ser más productivo

La productividad en cualquier ámbito de la vida depende de varios factores. Siendo la motivación, la concentración y la organización una de ellas. Sin embargo, se debe poner en práctica las siguientes consideraciones.

Transformar el desorden en orden

Un lugar organizado, tranquilo y lejos del ruido permite que las personas se concentren más fácilmente y ayuda a minimizar la distracción. Además, un individuo productivo es aquel que tiene la capacidad de transformar el desorden en orden.

Realizar esquemas

Para ser más productivo los esquemas son muy útiles, pues ayudan a sintetizar una gran cantidad de información. Además, permite darle un último vistazo al contenido que se está estudiando. Para eso, puede emplear colores para resaltar la información relevante e ideas principales.

Pensar en positivo

Uno de los puntos necesarios para ser más productivo es pensar en positivo. Debido a que, si se centra en resultados negativos logrará inseguridad y estrés. Asimismo, los pensamientos positivos lograrán darle mayor impulso y motivación para desarrollar las diferentes actividades.

Eliminar las distracciones

Es fundamental que al momento de llevar a cabo sus actividades elimine de su entorno todo aquello que le genera distracciones. Por ejemplo, coloque en el escritorio todos los materiales que va a usar y elimine todo aquello que puede distraerlo. Además, la luz, la temperatura y el ruido deben ser equilibrados para no generar interrupciones.

Dividir las tareas

Si las tareas que va a ejecutar tienen un alto grado de complejidad es necesario que la divida en pequeños bloques. De esta manera, será mucho más fácil llevarlas a cabo. Pues, disminuirá el nivel de complejidad y serán más fácil de manejar.

En definitiva para ser más productivo se debe eliminar las distracciones y elaborar un esquema de las actividades para priorizarlas. Asimismo, pensar en positivos y eliminar cualquier desorden en sus entornos. Todos estos elementos le ayudarán a estar motivado, concentrado y aprovechar mejor el tiempo de trabajo. ¡No deje de aplicarlos!

Fuente: BBC.com

Te podría interesar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir